martes, julio 25, 2006

Escritura e identidad


La fe andina en la escritura: resistencia e identidad en la obra de Guamán Poma de Ayala

Rocío Quispe-Agnoli
Mayo de 2006, 335 pp.

Presentación del libro por la Dra. Carmen Arellano Hoffmann
Este libro ha sido escrito por una de las más brillantes jóvenes intelectuales del Perú, Rocío Quispe-Agnoli, quien desde hace una década despunta por sus escritos y análisis de textos coloniales dentro de la disciplina de la crítica literaria, y además, al mismo tiempo, se ha hecho un nombre como escritora. He tenido la suerte de conocerla hace diez años, cuando al escribir su tesis —que es la presente obra— se hallaba en la Universidad Católica de Eichstätt (Alemania) siguiendo cursos de historia latinoamericana colonial y de antropología. Las discusiones llevadas dentro y fuera de clases demostraban su interés por comprender la sociedad colonial fuera de los marcos o cánones que le imponía la disciplina literaria.
  • El presente trabajo muestra de forma ejemplar cómo a partir de la metodología literaria de la semiótica discursiva se puede analizar el texto del andino Guaman Poma de Ayala. Éste se vale de una específica textualización sui géneris para expresar su situación de subalternidad y conjugar al mismo tiempo el mundo andino con el mundo europeo, la ideología andina con la europea; pero con la diferencia de que usa la ideología y formas de expresión dominantes para enunciar lo andino o mejor dicho el dolor y el remedio andino.

Aun cuando la presente obra se clasifique dentro de los estudios de crítica literaria, su claridad y explicación de los pasos analíticos tomados proporciona una visión y conclusiones que la hace sumamente útil no solamente para el lector académico de otras disciplinas como la historia y la antropología, sino también para todo aquel interesado en el tema.

  • Dentro de los aportes de este trabajo acerca de la literalidad andina, quiero hacer hincapié en un tema de importancia actual: el registro y manejo de información en las sociedades amerindias pre- y poshispánicas. La propuesta de la autora se ubica en una línea de reflexión que incorpora dos aspectos culturales: (1) la existencia de sistemas amerindios de comunicación y registro de la información, cuya eficiencia es equivalente a la escritura alfabética, y (2) la combinación de dichos sistemas en las sociedades coloniales del Nuevo Mundo y su funcionamiento efectivo en la transmisión y control de la información. Desde esta perspectiva, el trabajo de Quispe-Agnoli se sitúa al lado de, por lo menos, tres grupos actuales de estudio: (a) el trabajo de arqueólogos y antropólogos que estudian los sistemas nativos de comunicación y su persistencia en la actualidad (por ejemplo Gary Urton, Frank Salomon y Tom Cummins en los Andes); (b) la reflexión sobre el fetichismo de la escritura alfabética y el libro en Hispanoamérica (Rolena Adorno, Maureen Ahern, Carmen Arellano Hoffmann y Peer Schmidt, Elizabeth Hill Boone, Raquel Chang-Rodríguez, Sara Castro-Klaren, Walter Mignolo, Mercedes López-Baralt, José Rabasa, entre otros); y (c) la aproximación a la combinatoria de estos sistemas en documentos coloniales producidos por europeos e indígenas (Galen Brokaw, Christian Fernández, Lydia Fossa)

La presente investigación de Quispe-Agnoli se centra en la creatividad de uno de los más destacados escritores indígenas y andinos coloniales: don Felipe Guamán Poma de Ayala.

  • A través de cinco capítulos, este trabajo observa y analiza su respuesta al enfrentamiento cultural entre Europa y los Andes, que se traduce en el surgimiento de nuevas formas de comunicar y actuar sobre la sociedad, su reapropiación y reelaboración desde el lado oral-tradicional, pero también nativo-gráfico, reflexivo y deliberante con sus propias posibilidades de comunicación. Dicha creatividad tiene como resultado un tipo de texto que integra una formación cultural hispano-andina, cuyo estudio está en pleno desarrollo.
Las investigaciones de las últimas décadas, entre las que se incluye la que ha llevado a la formulación de este libro, revela la vigencia y actualidad de la Nueva corónica y buen gobierno en la reflexión contemporánea acerca de las posibles identidades y otredades en y de Latinoamérica, la reflexión poscolonial de nuestras herencias coloniales, aún vigentes en el Perú que se inscribe en el movimiento mundial de la globalización, y el reconocimiento de sujetos histórica e ideológicamente subalternos que asumen su agencia textual, hablan y logran ser escuchados.
  • En el contexto inter- y multidisciplinario en el que se ha estudiado la obra de Guamán Poma, se anade el impacto del fenómeno de la escritura alfabética y la imagen dibujada en el mundo amerindio y la apropiación y empleo que de ella hace el autor andino para denunciar y remediar la violencia colonial. Este cronista entendió la escritura como el espacio disponible de expresión y dilucidación de la experiencia colonial. Dolor y reparación son los dos extremos de un proceso que Guamán Poma plasma en su obra empleando escritura alfabética, medios de comunicación andinos, tradiciones discursivas europeas e indígenas. Este trabajo plantea como punto de partida que la producción textual de Guamán Poma de Ayala experimenta con una práctica de expresión (escritura), con un género discursivo dominante o globalizante (historiográfico) y con diversos discursos globalizados, especialmente los que se caracterizan por su función persuasiva (legal, histórico, religioso, politico, capítulos 1 y 2).
Asimismo, si bien los discursos andinos son silenciados cuando los transcribe un autor europeo, en el texto de Guamán Poma éstos encuentran una posiblidad de expresión (queja, lamento, dolor, parodia, crítica), así como el discurso de reparación que nuestro autor comparte con otros autores coloniales e incluso medievales (capítulo 3). A continuación se examina la valoración extrema y fetichización de la grafía en el mundo europeo, la cual explica su impacto en las culturas amerindias. Por ello, uno de los aportes del capítulo 4 consiste en cuestionar dicotomías de trabajo como oralidad/escritura y distinguir, sobre la base de una larga tradición de términos supravalorados en la tradición europea como «libro», «letra» y «escritura», la noción de «literalidad» para referirnos a cualquier sistema de expresión gráfica con un propósito comunicativo.
  • Este trabajo termina con un replanteamiento de la hipótesis inicial: la configuración de la escritura como remedio, con una función reparadora (capítulo 5). La formación notarial del autor, apoyada por otros documentos como los que se encuentran en el expediente Prado Tello, la relación estrecha entre letra, ley e historia en la época que nos ocupa, la necesidad de escribir las lenguas amerindias para que cobren un valor legal, y la manifestación del poder a través del discurso legal ha guiado el análisis de Quispe-Agnoli en el último capítulo. Ella hace hincapié en la relación existente entre «buen gobierno», «buenas leyes» y «buena escritura». La distinción de la «buena escritura» genera su término opuesto, la «mala escritura», cuyas funciones y valores exploramos a lo largo de la crónica. Si la mala escritura produce y contribuye al caos y al desgobierno, la buena escritura es la que se configura como remedio en el sentido legal de reparación. Esto se manifiesta sobre todo en los textos dedicados a los prólogos, las «conzederaciones», «Capítulo de la pregunta» y «Camina el autor». Quiero destacar que en su concepción de la escritura como remedio, nuestro autor no es un caso aislado. La confrontación con documentos de la época, producidos por otros indios, españoles comunes e incluso virreyes, confirma que la idea de remediar por medio de la escritura estaba generalizada en las letras de esta época. La diferencia de Guamán Poma con otros sujetos que emplean la escritura como remedio (diferencia que probablemente comparte con otros autores amerindios) radica en que para él, la escritura reparadora posee, en el nuevo orden colonial, elementos de ambas literalidades, europea y andina. Y es una escritura que, aun participando del horizonte cultural indígena, puede ser poderosa gracias a su legalización. El epílogo puntualiza el modo en que una obra como ésta emplea el poder de la escritura alfabética y, al mismo tiempo, lo socava otorgando un espacio a la transmisión de literalidades andinas. Con todo ello, la autora afirma que la Nueva corónica y buen gobierno no es sólo la obra de un autor colonial indígena que cuenta la historia desde «el otro lado», sino que además se constituye en un texto utópico, literario y fundacional de las letras hispanoamericanas, así como una piedra de toque para la reflexión de los pensadores poscolonialistas latinoamericanos.

Finalmente, Carmen Arellano Hoffmann afirma que el libro presentado no es solamente el fruto de un excelente análisis metodológico, sino también el producto de una sensibilidad y experiencia que la autora aporta desde su perspectiva de escritora, así como desde el ángulo de una experiencia y reflexión emocional y social compartida con Guamán Poma, a pesar de la distancia temporal, acerca de los orígenes y las bases culturales andinos. Ambas enriquecen el trasfondo de esta obra así como la subyacen.